Técnicas de enseñanza en la iniciación al baloncesto

Puesto de baloncesto

Una de las dificultades más notables que enfrenta el deporte cubano es la conducción adecuada del proceso de iniciación deportiva escolar, proceso que cuando es positivo bajo fundamentos científicos abre las puertas al desarrollo de potencialidades en los futuros atletas. El objetivo de esta investigación fue determinar las irregularidades derivadas de la conducción del proceso de iniciación deportiva escolar desde el Deporte para Todos en la dimensión de la Educación Física en las edades de 8-9 años. Para el logro de los objetivos propuestos, los autores se apoyaron en métodos teóricos, empíricos y estadístico-matemáticos para el procesamiento de los datos, tomando como muestra a los directivos que laboran en la dirección provincial y municipal del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación en la provincia de Cienfuegos, así como a los profesores de Educación Física vinculados al proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación primaria, a quienes se les aplicaron encuestas, entrevistas y su actuación durante la conducción del proceso. El resultado fue que la preparación de los profesionales que trabajan en la Educación Física para dirigir el proceso de iniciación deportiva escolar del Baloncesto desde el Deporte para Todos es insuficiente, además, no tienen una base sólida en los componentes pedagógicos relacionados con los métodos, procedimientos, contenidos y metodologías, a partir de las insuficiencias metodológicas con los enfoques productivos contemporáneos para las edades de 8-9 años.

Ejercicios de centro de baloncesto

José Luis Pastrana-Brincones1, Belén Troyano-Gallegos2, Juan Pablo Morillo-Baro2, Raimundo López de Vinuesa-Piote2, Juan Antonio Vázquez-Diz2, Rafael E. Reigal-Garrido2, Antonio Hernández-Mendo2 y Verónica Morales-Sánchez2*

  Ucla bruins equipo de baloncesto masculino

El baloncesto es un deporte de equipo, donde las interacciones se producen tanto con los compañeros como con los adversarios. Por ello, aunque es un deporte que ha sido estudiado desde muy diversas disciplinas como la biomecánica (Morales-Toapanta et al., 2018), la psicología (Rodríguez-López y Sáez-Rodríguez, 2009), o la fisiología (Calleja et al., 2008), también debe ser analizado desde una perspectiva en la que se tenga en cuenta la interacción motriz (Hernández-Mendo et al., 2000) porque el jugador y su lectura técnico-táctica son los protagonistas.

Hoy en día, el baloncesto es más físico, técnico, táctico y estudiado por los entrenadores que antes, y cada vez es más difícil conseguir ventajas ofensivas que permitan anotar puntos, por lo que se intenta aprovechar cualquier situación en la fase de ataque desde el primer momento en que el equipo tiene el balón. La mayoría de los autores (De Torres y Arjonilla, 1999; Carballo y Dopico, 2005; Bazanov et al., 2006) diferencian tres formas de atacar: contraataque, transición y ataque posicional.

Ejercicios de baloncesto

Introducción1En los años 80, en Francia, la figura del “entrenador deportivo” se estableció de forma bastante autónoma en el ámbito deportivo. Surgió junto a las figuras de entrenador, director y preparador físico. Algunos años antes, en la década de 1950, todavía se estaban formalizando los principios básicos del entrenamiento deportivo. Los principales objetivos del entrenador son preparar y apoyar al deportista, por lo que el entrenamiento y la preparación se fusionan. Además, al entrenador se le otorga la competencia de Enseñanza, lo que le convierte en un “instructor”. Formar al jugador, preparar al equipo y apoyarlo durante las competiciones son entonces objetivos indiferenciados. Los antiguos jugadores, los capitanes de los equipos o los entrenadores tratan de dirigir a los deportistas, de guiar a los campeones y de dirigir a los grupos (descrito por Jean-François Loudcher como “el conductor de una diligencia dirige su equipo de caballos”).

  Terreno de juego del baloncesto

2 Frente a este mestizaje tradicional, el coaching moderno surgió a finales del siglo XX. Se basó en un continuo de diversificación existente. Un entrenador entrenaba, otro aconsejaba, un tercero dirigía al atleta. Uno gestionaba el grupo, otro se ocupaba de la programación y el sobreentrenamiento y establecía los objetivos; un último ayudaba a concentrarse y a dominar las emociones. Todos dependían de una actitud profesional dictada por un código deontológico. Hoy en día, prevalece el dominio de un conjunto completo y estructurado de diversas competencias (conocimientos técnicos específicos relativos a los hábitos alimentarios y el estilo de vida, la compensación y la recuperación, la gestión de los errores, las estrategias de aprendizaje o la focalización de la atención, la comunicación, etc.).

Los mejores ejercicios de baloncesto

Aquí es donde normalmente puedes perderlos. Si tienes suerte, puede que tengas algunos jugadores brillantes que se den cuenta. Entonces, si no responden en 5 segundos, puedes decirles: “Si te giras lentamente, permite que la defensa se fije y pierdes tu ventaja inicial”.

“Si te giras agresivamente y te enfrentas a la canasta como si fueras a tirar el balón, pone presión en la defensa. Si NO salen corriendo a defender y es un buen tiro para ti, puedes tirar el balón.”

  Cuantas faltas puede hacer un jugador de baloncesto

“Ahora pensando en ‘Tiro. Tiro. Tiro’ y poniéndote en posición de tiro lo más rápido posible, la defensa tiene que cubrir más terreno para disputar tu tiro. Ahora la defensa tiene que salir corriendo a defenderte. Si la defensa vuela hacia ti a gran velocidad, tienes la ventaja porque su impulso viene hacia ti y les dificultará la defensa del tiro.”

“Sí. Y cuando están mirando al aro, esto hace un par de cosas para ti. Los ojos son una de las mejores armas para fingir y la defensa puede saltar y crear un carril de conducción o de pase para ti.”

Italo Esquivel Elizondo

Mi nombre es Italo Esquivel Elizondo y soy entrenador de boxeo. Siempre me han gustado los deportes de impacto, desde el kárate hasta deportes colectivos como el balonmano. He ido probando diferentes tipos de deporte, y de todos ellos, decidí quedarme con el boxeo.

Puede que también te guste...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad