Campo de futbol los llanos de aridane

Clausura II Encuentro Internacional de Saxofón de La Palma

“La situación es demasiado… Esto es muy grave, muy, muy duro”. El alcalde de Los Llanos de Aridane (España) veía este martes como la lengua de lava del volcán Cumbre Vieja, que entró en erupción el domingo, penetraba en la localidad de Todoque (1.300 habitantes) en su lento e inexorable avance hacia el mar. “Estamos desbordados”, dijo el alcalde. Por la tarde, la situación empeoró y la lluvia de cenizas se intensificó en todo el municipio. De fondo, siempre presentes, las continuas explosiones y el rugido del volcán.

“La situación es catastrófica en el Valle de Aridane”, confirma el presidente del Cabildo, Mariano Hernández Zapata. “Es muy duro, muy complejo lo que estamos viviendo, las casas desaparecen literalmente ante nuestros ojos”. Y dice: “Estamos profundamente angustiados, impotentes ante lo que está pasando”.

Los desalojos se han convertido en una situación habitual en la mayoría de los pueblos de Llanos de Aridane, por cuyo territorio fluye un río de lava que amenaza las viviendas y los negocios. Los disturbios también continúan en El Paso, donde se produjo la erupción. “Vivimos en un continuo nerviosismo”, dice un grupo de vecinos de la ciudad, reunidos en el campo de fútbol, un terreno que el pasado domingo sirvió para concentrar a los primeros sin techo, y que ahora se utiliza como centro de distribución de alimentos para los damnificados.

Directo – Deportes Fuerteventura

Un comunicado en su página web dice: “El domingo 19 de septiembre de 2021, aproximadamente a las 15.15 hora local, se produjo una erupción volcánica en la isla canaria española de La Palma. La zona inmediata de Cabeza de Vaca, El Paso ha sido evacuada.

“Si se encuentra en una zona afectada debe seguir los consejos de las autoridades locales, incluyendo las actualizaciones de los medios sociales del Cabildo de La Palma. Si tiene previsto viajar a la isla de forma inminente se le recomienda que se ponga en contacto con sus operadores turísticos/líneas aéreas.”

  Cuantas hectareas tiene un campo de futbol

Oficina de Emergencia Consular, a través de los números +351 217 929 714 o +351 961 706 472, o el Cónsul Honorario de Portugal en Tenerife, a través del correo electrónico [email protected] o del teléfono +(34) 665 893 825″.

Así ha sonado el inicio de la erupción de la Cumbre Vieja: este es el sonido de la señal sísmica registrada por la estación sísmica PPMA de la Red Sísmica de Canarias en La Palma entre las 13 y las 16 (hora canaria) de hoy 19 de septiembre de 2021.

De las 1.281 infraestructuras dañadas por la lava, 1.186 han sido destruidas y 95 han sufrido daños; mientras que hay 497 hectáreas de terreno destruidas y otras 5.576 dañadas. En cuanto a las carreteras, hay 38,3 kilómetros destruidos y otros 3,1 kilómetros que podrían resultar dañados.

Guía de estadios: Atlético Saguntino [España]. 2022-01-19

Miles de personas que perdieron sus hogares -y toda una vida de recuerdos- cuando la lava y las cenizas de la erupción de un volcán en la isla española de La Palma engulleron sus casas, están empezando a reconstruir lentamente sus vidas, o al menos a intentarlo. Roselio González fue una de las personas cuya casa desapareció tras la erupción. Ahora, este camionero de 49 años y su familia ampliada están dispersos por la isla en alojamientos provisionales, pero él está decidido a reconstruir su vida. “No podemos añorar lo que ya no existe. Tenemos que seguir adelante”, dijo González, de pie frente a un puesto de policía que bloquea la entrada a la zona de exclusión de la erupción donde se encuentra su casa. Es una de las aproximadamente 7.000 personas que viven fuera de sus casas desde que el volcán Cumbre Vieja entró en erupción el 19 de septiembre, arrojando ríos de roca fundida y lanzando al aire columnas de ceniza con gases tóxicos.

  Planilla de futbol sala para imprimir

En un principio, a González se le había permitido volver a su casa, situada a sólo 600 metros del volcán, para recoger pastillas para su madre y fotos familiares. El volcán situado en las Islas Canarias, frente al noroeste de África, enmudeció el lunes por la noche y los científicos son cautelosamente optimistas de que, después de tres meses de explosiones y terremotos, la erupción puede estar terminando. “Esperemos”, dijo González, que ahora vive con su pareja en casa de su madre. González y sus antiguos vecinos han creado una asociación para ayudar a reconstruir la isla, “un maratón” que, según predice, llevará al menos una década. No hay heridos ni muertos relacionados directamente con la erupción en la isla de unos 83.000 habitantes, pero la corriente de lava ha destruido 1.345 viviendas, principalmente en la parte occidental de La Palma.

Deportes TN1 | 26/04/18

LOS LLANOS DE ARIDANE, España – Un volcán en la isla española de La Palma, en el océano Atlántico, entró en erupción el domingo después de una semana de actividad sísmica, lo que llevó a las autoridades a acelerar las evacuaciones de 1.000 personas mientras los flujos de lava se arrastran hacia las casas aisladas en las montañas.

El Instituto Volcanológico de Canarias informó de la erupción cerca del extremo sur de la isla, que vio su última erupción en 1971. Enormes columnas rojas coronadas de humo blanco y negro salieron disparadas a lo largo de la cresta volcánica de Cumbre Vieja, que los científicos habían vigilado de cerca tras la acumulación de lava fundida bajo la superficie y días de pequeños terremotos.

  Nombres de estadios de futbol del mundo

La Palma, con una población de 85.000 habitantes, es una de las ocho islas del archipiélago español de las Canarias, frente a la costa occidental de África. En su punto más cercano, están a 100 kilómetros (60 millas) de Marruecos.

Antes de la erupción volcánica se registró un terremoto de magnitud 4,2, que tuvo lugar en una zona conocida como Cabeza de Vaca, en la vertiente occidental, cuando la cresta desciende hacia la costa. Se pudieron ver matices rojos en el fondo de los chorros negros que dispararon rocas al aire.

Italo Esquivel Elizondo

Mi nombre es Italo Esquivel Elizondo y soy entrenador de boxeo. Siempre me han gustado los deportes de impacto, desde el kárate hasta deportes colectivos como el balonmano. He ido probando diferentes tipos de deporte, y de todos ellos, decidí quedarme con el boxeo.

Puede que también te guste...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad