Todas las divisiones de futbol español

La liga 2 wiki

La Liga (Campeonato Nacional de Liga de Primera División) es el nombre de la liga de fútbol española y existe desde 1929. La primera división se denomina Primera División (a la que comúnmente se hace referencia como La Liga) y la segunda se llama Segunda División. Desde 1997 son 20 los clubes que participan en la máxima categoría de La Liga.

La primera liga de fútbol en España fue el Campeonato de Cataluña (Campionat de Catalunya), establecido en 1901. Tras la creación de la Liga, el campeonato de fútbol catalán coexistió con la liga nacional durante algunos años hasta que se canceló en 1940.

La Liga, la primera liga nacional de fútbol en España, se fundó en 1929 (la primera temporada comenzó en febrero de ese año y terminó en junio). En ese momento, constaba de una división, la Primera División, y contenía diez clubes. El número de clubes se ampliaría posteriormente en varias ocasiones. En 1987, llegó a 20 clubes y así se ha mantenido salvo un breve periodo (1995-1997) con 22 clubes.

La primera y la segunda división se fundaron juntas en 1929. En 1977, se fundó la Segunda División B para sustituir a la Tercera División como tercer nivel. Desde entonces, la Tercera División es la cuarta categoría. En la tabla 1 se presenta un resumen del sistema actual de la liga nacional.

Segunda división

El fútbol es el deporte más popular en España, desde el deporte profesional, donde España cuenta con algunos de los equipos más importantes de Europa (Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid, Sevilla, Valencia, entre otros) hasta el elevado número de jugadores y equipos inscritos en todas las categorías (un total de 1.063.090 jugadores en un total de 21.148 clubes)[1] Además, el fútbol es el deporte que interesa a la mayoría de los españoles (48%). El 67% de la población se declara aficionada o simpatizante de algún club.El fútbol en EspañaPaísEspañaOrganismo rectorRFEFEquipo(s) nacional(es)EspañaSe juega por primera vez1890; hace 132 años (1890)Jugadores inscritos1.063.090Clubes21.148Competiciones nacionales

  Estadios de futbol en el mundo

El fútbol asociación es el deporte más popular en España, seguido por el baloncesto y el tenis[2] El fútbol es una pasión muy extendida entre los españoles, y la mayoría de los habitantes de España tienen al menos algún tipo de relación con este deporte[3] El fútbol es el deporte con más jugadores inscritos (un total de 1.063.090 de los cuales 997.999 son hombres y 65.091 mujeres), y mayor número de clubes inscritos (un total de 21.148) entre todas las federaciones deportivas españolas, según los datos emitidos por la administración deportiva del gobierno de España en 2019[1].

Liga nacional de fútbol profesional

La RFEF permite que los equipos reserva compitan en el sistema de la liga principal, como ocurre en la mayoría de las ligas nacionales europeas. Sin embargo, los equipos de reserva no pueden competir en la misma categoría que su equipo senior, por lo que ningún equipo de reserva ha competido en la máxima categoría.

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) creó una nueva categoría que comenzaría en la temporada 2021-22 y que se situaría entre la Segunda División y la antigua Segunda División B, creada en 1977[2] La federación denominó oficialmente a la tercera categoría, que contiene dos grupos regionalizados, Primera División RFEF.

  Camisetas de equipos de futbol baratas

Tras la reorganización, la Tercera División RFEF es el quinto nivel más alto del sistema de ligas de fútbol español[3] y es operado por la RFEF y 17 federaciones regionales correspondientes a cada una de las comunidades autónomas de España (hay 18 grupos – Andalucía está dividida en dos debido a su tamaño). Antes de 2021 se denominaba Tercera División y era el cuarto nivel, pero tenía el mismo formato. En 2020-21 la división también tuvo un formato atípico de 36 subgrupos locales seguidos de un total de 54 subgrupos para asignar las plazas de ascenso, playoff y descenso.

Segunda división 22 23

En el periodo de traspasos de verano para la temporada 2022/2023 de la Liga, el Real Madrid podía gastar hasta 683,5 millones de euros en salarios, estableciendo el límite de gasto más alto entre los 20 equipos de la máxima categoría del fútbol español en esa temporada. El FC Barcelona tenía el segundo tope salarial más alto, mientras que el Atlético de Madrid ocupaba el tercer lugar con un límite de unos 341 millones de euros.

El tope salarial, conocido como “límite de coste de la plantilla deportiva (LCPD)” en España, es aprobado por La Liga a partir de una propuesta para la temporada siguiente que entrega cada club. Para calcular la cantidad final, se tienen en cuenta los ingresos previstos de los clubes y sus gastos no deportivos.

  Equipo de futbol americano de pittsburgh

Las luchas económicas del FC Barcelona en los dos últimos años disminuyeron considerablemente el límite de gasto del club. Sin embargo, el FC Barcelona subió cinco puestos en el ranking del límite salarial anual en la temporada 2022/2023. Esta evolución positiva se produjo tras un aumento del 61% en los ingresos de explotación del club español en la temporada 2020/2021. Como resultado, el valor de marca del FC Barcelona mejoró en 2022 con respecto al año anterior, aunque permaneciendo por debajo de los niveles de 2020.

Italo Esquivel Elizondo

Mi nombre es Italo Esquivel Elizondo y soy entrenador de boxeo. Siempre me han gustado los deportes de impacto, desde el kárate hasta deportes colectivos como el balonmano. He ido probando diferentes tipos de deporte, y de todos ellos, decidí quedarme con el boxeo.

Puede que también te guste...

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad